FERVENZA DA FEIXA (Reboreda – Redondela)

Fervenza da Feixa

 ¡Bienvenidos una semana más a nuestro blog! Estamos encantados con el resultado que están teniendo nuestros posts. Esto nos da mucha fuerza y ganas de seguir descubriendo lugares mágicos de Galicia para luego animaros a que los visitéis. En esta ocasión, nuestro destino fue la hermosa Fervenza da Feixa o Reboreda, en el Concello de Redondela.

 

¿Cómo llegar a la Fervenza da Feixa?

 Nos dirigimos al Concello de Redondela, hacia la Parroquia de Reboreda, más en concreto a Santo Paio de Abaixo. Pasado Redondela llegaremos a la rotonda que se sitúa al lado del vial del AVE. Justo al pasar la rotonda tenemos el acceso al pequeño sendero que nos lleva hasta la fervenza.

 Lo malo de este primer acceso es que existe dificultad de espacio para aparcar por la zona. Por este motivo nosotros nos dirigimos hacia la aldea y aparcamos al lado de un muro de una casa, con espacio para varios vehículos. Desde allí bajaremos a mano izquierda hasta llegar a una señal de calle cortada, que descenderemos. Al pasar la última casa, el camino gira hacia la izquierda para un terreno particular, aquí debemos ir hacia la derecha por un caminito que accede directamente a la zona alta de la fervenza y principio de la pasarela.

 Accediendo por el segundo lugar, nos topamos con un puente que cruza el río hacia el «Muiño Vello», hoy reconvertido en tapería. Es una lástima que cuando fuimos ya estaban todas las mesas exteriores ocupadas, pero la próxima vez nos encargaremos de conseguir una. El lugar es precioso, con unas mesas con bancos pegados al río, en un paraje espectacular, escuchando el rumor constante del agua. Y los comentarios que leímos sobre el establecimiento son muy buenos, por lo que nos quedamos con muchas ganas de comer algo allí, y seguro que pronto lo haremos.

 Antes de cruzar el pequeño puente, a mano izquierda, empieza la pasarela que baja hacia la fervenza. En una puesta en valor muy acertada, esta escalinata salva el desnivel pasando por al lado de antiguos molinos y pegados a la canalización que los surtía de agua.

 Descendiendo un poco más, ya nos encontramos con la belleza de la Fervenza da Feixa o Reboreda. Aquí el río Alvedosa y el río Maceira, que se juntan cerca del casco urbano, crean una caída de agua de alrededor de 6 metros. No es una cascada enorme, pero por la formación de la misma sí que es muy bonita. Además a un lateral se puede ver casi encima de ella un cenador de piedra. Pertenece a una propiedad privada, pero junto a la fervenza crea una estampa diferente y una perspectiva distinta de la misma desde abajo.

 Podemos continuar un pequeño sendero al lado del río, que nos lleva hasta el acceso al lado del vial. Allí también nos encontramos con una zona verde con tres mesas y bancos de piedra, donde nosotros aprovechamos para comer unos bocadillos. Todo el recorrido de un lado al otro consta solamente de unos 200 metros, por lo que es ideal para visitas rápidas. También es perfecto para ir con niños, y enseñarles lo que es una fervenza o como funcionaban los molinos, ya que tenemos todo junto a un paso.

 La Fervenza da Feixa o Reboreda es un enclave precioso para visitar, en donde a un paso de la carretera nos encontramos con un paraje único y escondido. Si queréis pasar todo el día fuera, os damos una idea, ya que fue lo que hicimos nosotros este día: visitar después las Salinas de Ulló, en Vilaboa. Es otro paraje precioso para perderse y pasear, pero esta visita la dejamos para contarla la próxima semana, desgranando nuestra Galicia Desconocida.

Fervenza da Feixa

  COORDENADAS: N 42.2801310 W 8.6001760 (Zona para aparcar arriba)

  ACCESO: Muy fácil

  DIFICULTAD:  Baja

 ADAPTADO: Entrando por el lado de la carretera se podría llegar a la fervenza,  para bajar desde arriba hay escaleras.

  NIÑOS:

  PERROS:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.