CABANAS DE ALBEIDA (San Cosme de Outeiro)

Vistas desde Pallal de Santiago

 Una semana más, y fieles a nuestra cita, aquí estamos para hablaros de algún lugar de esos que nos enamora. En esta ocasión en nuestro post hablaremos de «Cabanas de Albeida», de las que os adelantamos una pequeña descripción dentro de la entrada «Descubriendo tesoros de A Coruña, parte 2».

 La historia por la que fuimos a parar a este alojamiento empieza varios años atrás, cuando en la búsqueda de un regalo especial para Anna fui a parar a la web cabanitasdelbosque.com. Allí encontré algo perfecto para lo que buscaba, tenían unos alojamientos únicos, unas cabañas de madera elevadas en medio de una arboleda (Cabanas do Barranco). Al momento y viendo las fotografías del interior no lo dudé, y allá que nos fuimos. Y tanto nos gustó que fueron dos veces más las que repetimos en la misma cabaña, y dos veces que se lo regalamos a amigos para que tuvieran esa experiencia.

¿Por qué elegimos Cabanas de Albeida?

 Cuando llegó el cumpleaños de Anna este año, quise reservar otra vez una cabaña allí. De todos los alojamientos a los que fuimos es sin duda el que más le relaja. Pero ya estaba todo completo (no voy a decir que fue una sorpresa porque sinceramente no me extraña que sea así).  Como siempre, con una atención única, exclusiva y muy cuidada, la persona encargada de las reservas me avisó que a última hora les había quedado libre un alojamiento similar en Cabanas de Albeida, otro espacio de reciente apertura pero siguiendo el mismo concepto.

 Me explicó con todo detalle que, aunque allí también hay cabañas elevadas, lo que había quedado libre era un «pallal». Se trata de un apartamento de dos pisos, con las mismas comodidades que las cabañas. Me dijo que al tener dos alturas se conseguía la sensación de estar elevados. También me dijo que si ya habíamos estado varias veces en Cabanas do Barranco, aquí encontraríamos algo diferente para variar un poco. La razón era que, además de ser una estructura distinta, las vistas que tienen son hacia la ría. Aparte de la explicación, acompañó ésta con unas fotos del pallal disponible, y sin mucho pensarlo y siguiendo sus recomendaciones realicé la reserva y (sin que Anna lo supiera) pusimos rumbo hacia nuestro destino.

Cómo llegar

 Antes del día de llegada, y adaptados a la situación del COVID, envían toda la información detallada sobre cómo llegar, acceso, plaza de aparcamiento, como llegar a tu alojamiento, etc., con lo que facilita y simplifica mucho  todo. Una vez en Outes ponemos en Google Maps «Cabanas de Albeida», tal y como nos indican desde el propio alojamiento. Llegamos a San Cosme de Outeiro, y más concretamente a la pequeña aldea de Albeida, todo perfectamente indicado, ya que un buen tramo antes inician las señales tan características de estos alojamientos.

 Pronto llegamos al aparcamiento, amplio y perfectamente indicado. Una vez aparcamos empezamos a seguir el plano que nos enviaron para llegar a nuestro alojamiento, el «Pallal de Santiago», pasando al lado de cabañas elevadas y escuchando solamente el sonido de sus jacuzzis.

 Y llegamos a la puerta de nuestro «pallal». Con la situación que estamos viviendo el check in es totalmente «online», sin contacto con ellos. Una vez realizado te proporcionan una clave numérica que hay que insertar en una pantalla situada en la puerta de entrada, un método eficaz, seguro y muy práctico (y más ahora).

Entrando al "pallal"

 Una vez insertada la clave, empujamos la puerta y accedemos a la planta baja. Nada más entrar nos encanta el concepto, todo en madera (que ya se huele en el ambiente), simple pero sin faltar ningún detalle. A la derecha, para nuestra sorpresa, dos literas grandes (que sin duda probarán nuestros hijos tan pronto podamos volver). A la izquierda tenemos una pequeña cocina, pero muy funciona. Tiene todo lo necesario para estar unos días allí: microondas, placa con dos fogones, cafetera italiana, nevera, menaje de cocina, etc. ¡Ojo! tostadora no hay, por si sois de tostadas en el desayuno como Anna. Justo delante una mesa con cuatro sillas, y un salón con un cómodo sofá-cama, una mesa baja y una gran televisión con muchos servicios aparte de los canales habituales (Netflix, navegación internet, música…).

 Queremos destacar algo que nos encantó. En la mesita, junto a los papeles que teníamos que rellenar por alojarnos allí, había un mensaje de  bienvenida escrito a mano. A cualquier otra persona le parecerá una tontería, pero a nosotros esa molestia nos parece hoy en día un gran detalle. Y todavía más cuando nos fijamos que las hojas en las que iba escrito, son hojas recicladas que tienen semillas. Las puedes plantar para que crezca una planta en lugar de tirar a la basura. Un detalle que muestra la visión de esta empresa y su respeto y lucha por una conciencia distinta para crear un mundo más sostenible.

 A su lado, una pequeña ventana deja entrar la luz adecuada. Y ya vemos las escaleras para subir al piso de arriba. Son escaleras de madera que van sobre la cocina, tanto que hasta usan la encimera como uno de sus escalones, algo que nos pareció muy original.

Subimos las escaleras y...

…lo mejor estaba por llegar. Nos encontramos con una enorme habitación muy luminosa. En un lateral se sitúa el baño, integrado y abierto, pero de forma que no incomoda. La ducha (que es enorme) tiene unos dispensadores de gel, champú y crema corporal. Ducharse mientras miras el cielo desde el ventanal de la habitación es impagable. Luego una hilera de ventanal en donde está el lavamanos, precioso, en roca, y donde al lado no falta ningún detalle: amenities, toallas, un secador de pelo de los buenos y potentes, unas zapatillas y unos albornoces. Y justo al lado una puerta que daba al inodoro.

 Siguiendo hacia el otro lado, justo pegado a las escaleras, nos encontramos un armario enorme, que nos cogía la maleta, la ropa colgada, calzado, y nosotros si quisiéramos… Luego la cama, King size, enorme, con un colchón de lo más cómodo que podréis encontrar, al igual que las almohadas. La acompañan una mesita de noche en cada lateral, y disponen de una luz de lectura también en cada lado de la cama. En frente otra gran pantalla de televisión con todos los servicios que queramos a nuestra disposición.

 Aquí abrimos un breve paréntesis para hacer una recomendación… Si utilizáis el servicio de Netflix, y por cuestión de privacidad, recordad cerrar sesión cuando os vayáis a marchar del alojamiento. Y no sólo esto, sino volved a entrar y poned un usuario y una contraseña inventada para que no quede grabado vuestro perfil. Así dejaréis toda vuestra intimidad en este soporte bien protegida.

La terraza

Continuando llegamos al gran ventanal que ilumina la estancia, y que da paso a una gran terraza (como no, en madera también), con unas vistas preciosas hacia la ría. Hay una mesa con dos bancos integrados con el suelo, y la joya de la corona: un gran jacuzzi.

 El jacuzzi cuenta con un sistema de burbujas y también de cromoterapia (armonización y terapia por medio de la visualización de determinados colores e intensidades). Esto se acompaña con unas velas que proporciona el alojamiento. Tomarse un baño ahí por la noche, a la luz de las velas y la cromoterapia, y disfrutando de las vistas y la tranquilidad es un auténtico lujo. Y ya no digamos si lo acompañáis de un buen licor café como hicimos nosotros, ahí ya lo convertimos en un buen lujo gallego. 

 También hay que destacar que en el alojamiento hay un sistema de climatización individualizado (uno en el salón y otro en el piso de arriba), muy potente e intuitivo, lo que dota todavía de un mayor bienestar la estancia. En unos minutos tendremos todo el apartamento a la temperatura deseada para nuestra comodidad absoluta.

En resumen

 Cualquier alojamiento de «do artesanato» es realmente increíble. En este caso, Cabanas de Albeida te invita a vivir la naturaleza y una estancia única, con muchos lugares que visitar alrededor o simplemente disfrutar del relax quedándose en el alojamiento. Cuidando cada mínimo detalle, el personal crea una sensación de hogar desde el primer contacto, se preocupan al máximo por informarte antes de la estancia, durante e incluso tras la estancia se interesan por conocer tu opinión y experiencia. Un 10 redondo para su trabajo.

 Hablando exclusivamente del alojamiento en si, no se puede pedir más. Todas las comodidades a tu alcance, un alojamiento basado en la sostenibilidad y el cariño a la naturaleza, pero sin dejar de lado ningún detalle. La iluminación, climatización y elementos generales son perfectos. Y a nuestro modo de pensar, con todos estos servicios la relación calidad-precio es insuperable, ya que vale muchísimo la pena cada euro de inversión en vivir la experiencia de alojarse aquí. Eso sí, reservad con mucha antelación, ya que sino estará todo completo y os quedaréis con las ganas.

 En definitiva, Cabanas de Albeida es un lugar idóneo para desconectar, relajarse, descansar y disfrutar. Segurísimo que volveremos a repetir (con nuestros hijos y la perra) en cuanto podamos, aprovechando la búsqueda de nuevos lugares de nuestra Galicia Desconocida.

Vistas desde Pallal de Santiago

  COORDENADAS:  N 42°48’45.5″ W 8°54’32.9″

  TELÉFONO:  981 850 903 / 627 184 678

  WEB:  www.cabanitasdelbosque.com

  ACCESO: Muy fácil

  ADAPTADO:

  NIÑOS:

  PERROS:

2 comentarios en «CABANAS DE ALBEIDA (San Cosme de Outeiro)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.