Si no sabes que regalar…regala experiencias

Mar e Monti

 Esta semana, con motivo de las Navidades y cercanos a la noche de Reyes, cambiamos un poco el tipo de post. Os hablamos sobre algo que a mucha gente le rompe la cabeza en estas fechas: los regalos.

 En nuestro caso, ya son muchos años los que llevamos defendiendo otro tipo de detalles. Estamos hablando de algo más personalizado, que uno, para hacerlo bien, tiene que mostrar más interés y conocimiento por la persona. En esto no vale solamente entrar en una tienda y coger lo primero que veamos. Nos referimos a regalar experiencias.

 Hay mucha gente que no concibe este tipo de regalos porque no son «tangibles», no puedes almacenarlos físicamente, no decoran… Pero son regalos que provocan sensaciones, sentimientos, que se almacenan en nuestra memoria y en nuestro corazón, y amigos, eso no tiene precio. Nos encanta ver las caras de la gente cuando se le regala un «flashmob», cuando disfruta con una comida especial, cuando pasa una noche en un alojamiento singular, cuando escucha en concierto a su cantante favorito… Y tenemos la gran fortuna de vivirlo también desde el otro lado, pues todos los que nos conocen saben que disfrutamos muchísimo más de estos regalos que no de cualquier otro.

 Estas semanas, y como apoyo a la hostelería y al turismo de nuestra comunidad, que se vio muy afectado por el COVID, os traemos una selección de algunos regalos de experiencias que hicimos o nos hicieron en establecimientos de este tipo. Hoy tocan 6 propuestas de experiencias gastronómicas.

6 regalos para el paladar...

 Cualquiera que viva en Galicia o visitase nuestra tierra sabe que se come muy pero que muy bien. Por este motivo, uno de los mejores detalles es regalar la experiencia gastronómica en uno de los miles de buenos restaurantes que tenemos. Nosotros os dejamos unas propuestas para regalar algo diferente (y probados en primera persona):

1. Fogar do Santiso (Teo)

 Si bien Fogar do Santiso ahora dispone de 5 restaurantes, nosotros os hablamos del primero de ellos, el de Teo. Este fue el punto de partida en 1996 para sus fundadores, que siempre buscaron un lugar en el que comer bien, pero también ensalzar la cultura y tradiciones gallegas.

 Cuando lo visitamos por primera vez, fue a través del hermano de Anna, que estudiaba en Santiago. En aquel momento el boca a boca de los estudiantes, era lo que más funcionaba para conocer este lugar. Desde esa vez fuimos muchas otras con amigos, con familia, e incluso (que es lo que hace de este lugar muy especial para nosotros) celebramos allí nuestra renovación de votos. Fue a los 10 años de casados, con un precioso rito celta y rodeados de nuestras personas más queridas, un día inolvidable.

 Allí nos encontramos un paraje mágico, que nos recibe con un gran druida hecho con botellas recicladas y nos invita a entrar a este lugar que parece permanecer anclado en el pasado, con toda la esencia de nuestra tierra. En el medio de un bosque, con terreno, aparcamiento amplio, parque infantil, un riachuelo pasando por la zona de entrada… Terrazas con mesas y bancos de madera, y varios comedores interiores en el que en la decoración abundan elementos de reciclaje, siempre manteniendo la consonancia con el entorno. Ensalzan un modelo ecológico y sostenible, apostando por el producto local y una economía circular. Ellos mismos tienen sus propias huertas que abastecen sus restaurantes (nada más y nada menos que 10 hectáreas) y sus pastos para los animales que crían con todo el cuidado necesario (5500 hectáreas, que se dice pronto). Todo esto unido crea una carta con un producto de la tierra (y de nuestro mar), cuidado, bien trabajado y sabroso: empanadas con el sabor de siempre, carnes ecológicas, verduras recién cogidas en la huerta… hasta los postres son originales y buenísimos. Y el servicio rápido y eficaz, siempre muy atentos y amables.

 Sin duda un lugar único y encantado, en el que disfrutar de la esencia de Galicia. Podéis visitar también sus restaurantes en Santiago, Oleiros y Allariz, pero sin duda nuestra recomendación es éste. También recomendadísimo para eventos y celebraciones, os aseguro que no las olvidaréis en la vida.

Fogar do Santiso

2. Ollares da Ría (Sanxenxo)

 Llegamos a Ollares da Ría con la recomendación de nuestra amiga, seguidora de Galicia Desconocida, Ángela. Había venido familia de Anna desde Barcelona y querían comer en un lugar desde el que se viera el mar. Como por nuestra zona ya, más o menos, fuimos con ellos a todos, hicimos caso a la recomendación y llamamos para reservar allí.

 Siendo verano, nos atendieron enseguida y muy amablemente cogieron la reserva. Al llegar allí nos encontramos con un restaurante moderno, en dos pisos y con unas grandes terrazas con impresionantes vistas a la Ría. Cuando vimos la carta ya tuvimos el primer problema: ¡no saber que elegir! Todo nos parecía tentador, y en todo lo que pedimos, ya que éramos casi 10 personas, estaba buenísimo. Los platos se basan en la cocina tradicional, pero renovada, ofreciéndonos combinaciones de sabores muy bien trabajadas, con buena cantidad y excelente presentación. Y todo esto se completa con un servicio de 10, con un trato y asesoramiento impecable, y un conocimiento de los platos y vinos perfecto. Y por si fuera poco la relación calidad-precio es excelente.

 Un lugar para saborear en verano mientras disfrutas de unas vistas preciosas.

Ollares da Ría

3. Fogar de Breogán (Santiso-Lalín)

  Por lo que estuvimos leyendo ahora mismo se encuentra temporalmente cerrado, pero lo añadimos a la lista porque, sin duda en cuanto se pueda ir, es un sitio diferente. 

 Fogar de Breogán es un lugar de raza gallega, y así lo demuestra el haber pasado por un incendio, ahora esta pandemia, y que sigan trabajando para resurgir de sus cenizas cuanto antes.

 Se trata de un restaurante enxebre, en donde te encuentras nada más llegar con un jardín exterior con elementos típicos gallegos. El comedor está situado en una casa de piedra antigua y en una palloza enorme que integraron en la misma. Toda la decoración te hace una inmersión de lleno en la Galicia de antes. Incluso los camareros y camareras van con atuendos especiales, acordes al lugar y épocas más antiguas.

 Nosotros lo que recomendamos, porque fue lo que comimos en nuestra visita, es el rodicio. Ponen varias guarniciones en mesa y van pasando con distintas carnes por ésta para servir al comensal. Carnes muy variadas, de buena calidad, sabrosas y bien hechas en las brasas. Todo por muy buen precio.

 Y para rematar la experiencia, realizan un «conxuro da queimada» que vale mucho la pena ver. Está muy trabajado, la ambientación buenísima, y será algo que disfrutaréis mucho (ya ni os contamos si vais con gente de fuera de Galicia, como fue nuestro caso).

 Un lugar que experimentar. Nosotros en cuanto abran y podamos, seguramente iremos y os contaremos nuestra visita después de la remodelación.

Fogar de Breogán

4. Mare e Monti (Pontevedra)

 Si quieres regalar una experiencia a alguien que le guste Italia y comer bien, sin duda Mare e Monti es tu mejor opción.

 Se trata de un restaurante en el corazón de Pontevedra. Cuando entramos, lo primero que nos encontramos es un local muy acogedor y con una decoración muy cuidada, con detalles que nos trasladan a Italia. Todo esto continúa en su trato cercano con el cliente, con una atención continuada y sin un solo «pero». Un servicio en mesa impecable que da paso a su buen hacer, un recorrido por la gastronomía mediterránea, demostrando que la cocina italiana no es solamente pasta y pizza. Si a esto le añadimos innovación, elaboración, fusiones con Galicia, sabor al máximo y unas presentaciones cuidadas hasta el mínimo detalle, tenemos el sello que caracteriza a este restaurante. Buenas recomendaciones en los vinos y unos postres deliciosos cierran con nota la experiencia aquí.

 Nosotros lo visitamos por un regalo de amigos, pero viendo los precios os aseguramos que vale cada euro que se paga. Claramente, en nuestra opinión, está a la altura de cualquier estrella michelín.

 Pronto volveremos a visitarlo, y esperamos que vosotros os animéis también.

Mar e Monti

5. Derby (Vilagarcía de Arousa)

 En las dos siguientes sugerencias barremos un poco para casa, y os recomendamos dos establecimientos de nuestra ciudad (esperando a poder nombrar más en otros posts, ya que tenemos la fortuna de tener en donde elegir).

 Centrándonos esta vez en regalar experiencias distintas (que es de lo que trata el post), os animamos a que probéis a visitar Derby.

  Se trata de una joya en el centro de Vilagarcia de Arousa. Conocíamos esta taberna desde hace muchos años, ya que el padre de Anna se alojaba en su hostal cuando venía de Barcelona. Pero en los últimos años se realizó un cambio de generación y con él una remodelación del concepto del local y la decoración. Todavía conserva esa esencia de taberna pequeña y acogedora, decorada con gusto, pero ahora va mucho más allá… Un Espacio Gastronómico en donde Sito da forma a nuevos platos continuamente, sorprendiendo con sus fusiones y renovaciones, sin descuidar todo el sabor y la base de la cocina tradicional. Aunque la carta es pequeña, siempre cuesta decidir entre las propuestas que nos hacen llegar. Aunque por los precios penséis que se trata de tapas, mucho cuidado, porque los platos son contundentes y abundantes. De igual manera sus postres, en los que juegan con sabores intensos en sus composiciones caseras, y si tenéis niños no dejéis de probar las «palomitas nitro», ¡alucinarán!.

 Por si fuese poco, aquí encontrarás una selección de los mejores vinos, espumosos y cervezas, así como increíbles cafés, que además preparan magistralmente.

 Dispone de dos reservados: el «speak easy» y «cultura de bar», en los que se pueden hacer desde catas a menús degustación, perfecto para regalar experiencias.

 También nos encanta de este sitio la conciencia de «km0», utilizando productos de la zona en todas sus elaboraciones y servicios, con esta apuesta sale ganando todo el mundo, desde el establecimiento al proveedor o el comensal. Sin ninguna duda, es uno de los lugares que mejor se están adaptando a las circunstancias gracias a la innovación, ideas y buen hacer de su encargado. Una apuesta segura para sorprender.

Derby

6. La Malquerida (Vilagarcía de Arousa)

 Si seguimos hablando de sitios pequeños para comer, regalar y descubrir en nuestra ciudad, no podíamos dejar atrás a La Malquerida.

 Este rincón pequeño nos proporciona un refugio lleno de experiencias culinarias gracias al buen hacer de Richar y el resto de trabajadores. Allí, atienda quien te atienda, tienes garantizada una sonrisa, así como un trato personalizado y cuidadoso hasta el mínimo detalle.

 Aquí juegan en sus platos con la tradición junto a distintas elaboraciones y presentaciones, convirtiendo la visita en una experiencia culinaria y sensitiva con una oferta difícil de encontrar en otro local de la zona. La carta no es extensa, pero lo suficiente para darnos unas opciones deliciosas entre las que elegir (un consejo, ante cualquier duda preguntad a Richar porque os sabrá asesorar según lo que busquéis). El mismo consejo os damos por las cantidades, no os vengáis arriba porque sino no podréis con todo, avisado queda. Sus especialidades Tex Mex son deliciosas, así como cualquier carne que tengan en carta. Eso sin olvidarnos de sus bocadillos o su «animalada», una hamburguesa de calidad que hará las delicias de cualquier amante de la buena carne. Y de postre, aunque veas poco, con su brownie casero irás más que servido porque está buenísimo.

 Y al igual que los anteriores, lo que nos gusta: que trabajan con producto de cercanía, ayudando a productores pequeños y ofreciendo siempre una calidad excelente.

 Un lugar distinto para regalar algo diferente.

La Malquerida

Y alguno más del que ya os hablamos...

 7.- Árbore da Veira (A Coruña). Alta cocina con tradición en un estrella michelín.

 8.- A Morada da Móa (O Pindo). Fusión de cocina gallega y peruana.

 

 Esperamos que os gusten nuestras recomendaciones y os animéis a regalar experiencias. En unos días, una selección de alojamientos de nuestra Galicia Desconocida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.